jueves, 19 de diciembre de 2024

Todo Lo Que Sabemos Acerca Sonic 3: La Película

El pasado mes de septiembre, se estrenó el altamente esperado y ESPECTACULAR trailer oficial de Sonic 3: La Película. La anticipada secuela y tercera entrega de la saga cinematográfica de Sonic El Erizo; conformada por Sonic: La Película (2020) y Sonic 2: La Película (2022). Basada en la popular serie de videojuegos del mismo nombre, desarrollada por Sonic Team, y publicada por la multinacional japonesa Sega. En Sonic 3, continuamos viendo la unión entre Sonic, Tails y Knuckles, como el Equipo Sonic, luego de los eventos de la película anterior. Asentándose en su hogar de Green Hills, Montana, y teniendo a las figuras paternas de Tom y Maddie Wachowski de su lado. Sin embargo, el trio de héroes deberá realizar una incierta e inesperada alianza con su archienemigo, el Dr. Robotnik, alías Eggman, para proteger al mundo de un poderoso nuevo adversario. Que planea acabar con todo a su paso. Siendo este nada más y menos que...Shadow El Erizo. La película de Paramount Pictures ofrecerá un escalón más de triunfo para esta épica trilogía, que ha llegado a nuestras manos. Y como su recepción temprana podrá dar paso a una de las mejores películas de videojuegos de esta década. Por lo que en esta entrada, haremos un recuento de todo lo que sabemos acerca de la próxima nueva película, nuevos detalles, y que vamos a ver en la misma. Así que comencemos.


Planes para la tercera película de Sonic entraron en marcha previo al estreno de Sonic 2Anunciándose formalmente en febrero de 2022, durante un evento de inversionistas de Paramount, donde también se anunció la serie en solitario de Knuckles (2024) para Paramount+. Dos meses después, Sonic 2: La Película es estrenada internacionalmente, y se convierte en un enorme éxito lucrativo para el estudio. Recaudando globalmente 405 millones de dólares, demostrando que el cine resucitó con tan GRANDIOSA y ESPECTACULAR película. Dejando en claro que Sonic El Erizo está aquí para quedarse con nosotros en el campo cinematográfico, y con Paramount claramente reconociendo al personaje como un fuerte activo y propiedad intelectual valiosa en su repertorio. Siendo confirmado en agosto de 2022, la fecha de estreno oficial de Sonic 3. Ubicada para diciembre de 2024.   



LA GRAN TRILOGÍA

La película trae de regreso al cineasta estadounidense, Jeff Fowler, a la silla de dirección en Sonic 3. Haciendo esta su primera trilogía en largometraje de su carrera directoral. Con el regreso del productor estadounidense, Neal H. Moritz, produciendo a través de su productora, Original Film, junto a Toby Ascher, quien sirvió como cocreador de la serie de Knuckles. Con Toru Nakahara y Hitoshi Okuno produciendo a través de Marza Animation Planet, y teniendo el regreso de Tim Miller como productor ejecutivo, a través de Blur Studio. Quiénes junto con Marza, han desarrollado la animación de las películas desde su incepción. Con el guion de Sonic 3 siendo escrito nuevamente por Patrick Casey y Josh Miller, junto a John Whittington; quien sirvió como coguionista de Sonic 2 y también cocreador de Knuckles.


JEFF FOWLER, NEAL H. MORITZ, PATRICK CASEY & JOSH MILLER

El rodaje de la película atravesó por un proceso riguroso, pero contenido. Debido a que se encontró inmerso durante los primeros meses de la huelga del sindicato de actores del año 2023. Por lo que miembros del elenco principal, tanto de acción-viva como de animación, no podían laborar en su rodaje. Para evitar que la filmación fuera retrasada, Paramount y el equipo de producción decidieron comenzar con el rodaje de la segunda unidad de la película; que involucró la animación completa de los personajes animados y sus alrededores, como tomas de apoyo y metraje adicional de base. Iniciando en septiembre de dos mil veintitrés en Reino Unido, tomando lugar en el pueblo de Farnham de Surrey, Inglaterra. Ya para finales de noviembre, cuando finalizó la huelga de actores, iniciaron la producción de la unidad principal, con sus actores físicos en Londres. Siendo confirmada por la cuenta oficial de Sonic Movie de X, y reafirmado la fecha de estreno de diciembre de 2024. Dejando claro que la película seguía en marcha y en curso. Concluyendo completamente su fotografía principal el 29 de marzo de este año. 


FARNHAM & LONDRES

Avanzando con su elenco principal animado, al idioma original; la película nos trae el triunfal regreso de Ben Schwartz como Sonic, Colleen O'Shaughnessey como Tails e Idris Elba como Knuckles, quienes conforman el asombroso Equipo Sonic. Uniéndose a esta baraja de personajes animados, se encuentra el reconocido y aclamado actor canadiense, Keanu Reeves, interpretado a Shadow El Erizo. Popular y reconocido personaje de la serie de videojuegos, quién realizó su debut en el videojuego de Sonic Adventure 2 (2001) y teniendo su propio videojuego en solitario con Shadow the Hedgehog (2005), que obtuvo críticas mixtas. Y apareciendo notablemente en Sonic Heroes (2003), el controversial Sonic the Hedgehog (2006), y recientemente, en el estrenado Sonic x Shadow Generations (2024), entre otros. 


La elección de Keanu Reeves como el intenso personaje resultó de gran agrado para los fanáticos, señalando los paralelos de personalidad y temple que tiene Shadow, y como se asemejan con el protagónico de Reeves en la saga de John Wick (2014-2023). Mientras que para Jeff Fowler, marcó un gran cierre de ciclo con el personaje. Debido a que él, y Tim Miller, participaron en el desarrollo de las reconocidas cinemáticas animadas del videojuego del 2005, y del nuevamente mencionado Sonic 2006. Comentando en una entrevista de Polygon durante el estreno de Sonic 2 y en un tweet de su cuenta de X.


"Es asombroso regresar a este punto de partida donde todo inició. Quedamos orgullosos de las cinemáticas que creamos para ese juego [Shadow 2005]. Y fueron solo tres tomas al final de esta película [Sonic 2]. Pero crear un pequeño vistazo cinematográfico para él fue un sueño hecho realidad"



"Uno de mis primeros trabajos en la industria de efectos especiales fue animar a este increíble personaje para su primer videojuego en solitario. Veinte años después, no podría estar más honrado de traer a Shadow a la gran pantalla para Sonic 3"


Continuando con su elenco principal, la película contará con el regreso de James Marsden como Tom Wachowski, Tika Sumpter como Maddie Wachowski, Natasha Rothwell como Rachel, la hermana de Maddie, Shemar Moore como Randall Handel, agente de la organización G.U.N. y esposo de Rachel, Lee Majdoub como el Agente Roca, fiel asistente del Dr. Eggman, Adam Pally como Wade Whipple, y Tom Butler como el Comandante Walters, líder de la organización G.U.N. Junto a las nuevas incorporaciones confirmadas de Krysten Ritter como la Directora Rockwell, oficial de alto rango en G.U.N. y Alyla Browne como María Robotnik, la destacada e icónica personaje de Sonic Adventure 2 Shadow the Hedgehog, prima distante de Eggman y nieta del Profesor Gerald Robotnik, quien actúa como hermana y amiga de Shadow. Como muchos conocen respecto al personaje, el trasfondo de Shadow El Erizo es uno de carácter trágico, ya que la personaje de María termina siendo sacrificada para salvarlo. A lo cual, dejando a entender este arte conceptual de la película que Jeff Fowler compartió a través de X, así como próximos comentarios a seguir, la película incluirá este componente para la iteración cinematográfica de Shadow.    


A través de Entertainment Weekly, y Screen Rant, Jeff Fowler elaboró más acerca de la inclusión de Shadow, y como este aplicó un distintivo cambio al tono de la película. Integrando de manera natural aquellos elementos de carácter maduro de su personaje, como la motocicleta y el portamento de armas, al igual que el mencionado trasfondo trágico de su historia. Y elogiando la extraordinaria preparación de Keanu Reeves para su interpretación como el personaje, comentando:


"'Intensidad' tal vez no es la palabra adecuada, pero hubo un nuevo elemento tonal que, de repente, hizo que el mundo de Sonic se sintiera más emocionante y un poco peligroso. Y creo que es exactamente lo que Shadow hizo para esta película"


"Somos muy respetuosos acerca de lo que los fanáticos quieren ver y lo que aman de este personaje. También somos conscientes con el manejo de ese tipo de visuales e imágenes para una película familiar. Y creo que terminamos en un buen lugar en el que los fanáticos vean la película y aprecien a Shadow y María. Se puso muchísimo cuidado y amor en contar la historia de Shadow y entregarles a los fanáticos la mejor versión imaginable de este personaje."     


"Es tan genial que tuvimos a Keanu Reeves haciendo la voz del personaje, él fue fantástico para trabajar. Definitivamente entendió a lo que queríamos llegar, y él estaba muy emocionado de hacer su versión pero hacerla bien, porque le importaba el personaje. No fue de solo de entrar a la cabina de grabación y leer las líneas del guion en un micrófono, él quería crear una versión fiel del personaje e hizo su investigación. Y creo que la gente amará su versión de Shadow, es asombrosa."


LOS DOS ROBOTNIKS

Ahora sí vino lo chido, ¿No creyeron que acabaría esta entrada sin hablar de inigualable y magnánimo Jim Carrey?, ¿Regresando no solo como uno sino como dos personajes? A eso vamos. La película nos trae, por supuesto, el gran regreso del reconocido y cómico actor canadiense como el Dr. Ivo Robotnik, conocido coloquialmente como el Dr. Eggman, icónico y engrapado villano de Sonic, tanto aquí en las películas como en los videojuegos. Sin embargo, para Sonic 3, la producción apostó por otorgarle a Jim Carrey un reto aún más grande y sorprendente, en el que también va encarnar al personaje del Profesor Gerald Robotnik. Reconocido personaje también proveniente de Sonic Adventure 2 y Shadow the Hedgehog, quien es el abuelo de Eggman y María, y el creador de Shadow; donde le otorgó vida por medio del nombre clasificado del Proyecto Shadow. El regreso de Jim Carrey como el antagonista principal, y la oferta de hacer a su segundo personaje, mostró un gran esfuerzo por parte de la producción de mantener al actor para sacar provecho de sus habilidades actorales y gran talento. Debido a los previos comentarios que Carrey hizo acerca de considerar retirarse de la actuación. Pero que por supuesto, en Sonic 3, se le ofreció esta gran oportunidad de potenciar su interpretación. Así como el gran aprecio y cariño que tiene con el personaje de Robotnik. Y pues, pensándolo bien, el que haga al Profesor Gerald es también un casting inspirado. Aquí les comparto un pequeño vistazo especial de lo que fue para Jim Carrey hacer de los dos Robotniks.


Por último para esta entrada, se encuentra un dato sumamente especial y curioso de parte de su marketing, y está en su doblaje al español latino. Donde la película volverá a contar la participación del YouTuber y viajero mexicano Luis Arturo Villar (alías Luisito Comunica) como Sonic, junto con al gran regreso de Marisol Romero como Tails y Octavio Rojas como Knuckles. Lo especial resultó que para su comercialización en México, Paramount lanzó posters individuales de conformado Equipo Sonic, acreditando no solamente a su protagonista, como también a los respectivos actores de voz de los dos personajes subsecuentes. Donde también, y gracias enormes a los dioses del doblaje en el cielo, se confirmó oficialmente que René García dará la voz de Shadow El Erizo al español latino. Mientras que por medio de una entrevista con El Colombiano, Mario Castañeda confirmó su regreso como voz al español para el Dr. Eggman. Sin embargo, se desconoce si ocurrirá lo mismo para la faceta del Profesor Gerald en la película final.


Ya para concluir, Sonic 3: La Película tendrá su estreno para Estados Unidos este próximo 20 de diciembre. Mientras que para Latinoamérica, la película se estrenará para esta Navidad, 25 de diciembre.                

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Todo Los Que Sabemos Acerca de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim

El pasado mes de agosto, se estrenó el increíble primer trailer oficial de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim. La nueva película de la reconocida saga de la Tierra Media, basada en los apéndices literarios del legendario autor británico J.R.R. Tolkien; que se adentrará en un formato radicalmente diferente, a través del medio del anime. Haciendo de esta, la primera película animada de la franquicia en cuarenta y seis años, desde la homónima película de 1978 por el cineasta estadounidense Ralph Bakshi. Ubicada como una precuela en solitario, que tomará lugar ciento ochenta y tres años antes a los eventos de la trilogía de El Señor de los Anillos (Peter Jackson, 2001-2003). Narrando la historia del legendario Helm Hammerhand, el temperamental gobernante del reino de Rohan. Quien, junto a su hija Hèra y el resto de su familia, van a liderar una monumental batalla contra el ejército de los hombres salvajes del reino de Dunland, conocidos como los Dunlendings. La película de Warner Bros, New Line Cinema y Warner Bros. Animation, nos trae de regreso al increíble mundo de la Tierra Media, por medio de una propuesta diferente y ambiciosa. Por lo que en esta entrada, haremos un recuento de todo lo que sabemos acerca de la próxima nueva película, nuevos detalles, y que vamos a ver en la misma. Así que comencemos.


La película, junto a su título oficial, fue anunciada el 10 de junio de 2021, durante el vigésimo aniversario de la trilogía original. Anunciándose que será una película animada, pero con el giro inesperado de ser una película de anime. Siendo una coproducción entre Estados Unidos y Japón, realizada por Warner Bros. Animation y Sola Entertainment. Confirmándose por Deadline, que la película sería dirigida por el animador japonés Kenji Kamiyama. Conocido por haber codirigido populares series de anime, como Ghost in the Shell: SAC_2045 (2020-2022) de Netflix y Blade Runner: Black Lotus (2021-2022) de Crunchyroll y Adult Swim. Teniendo Joseph Chou y Jason DeMarco como productores la película. Junto al regreso de la neozelandesa, Philippa Boyens, coguionista y coproductora de la trilogía original, como también de la trilogía de El Hobbit (Peter Jackson, 2012-2014). Coproduciendo la película y sirviendo como consultora creativa. Y con el gran regreso de Fran Walsh y Peter Jackson, los principales arquitectos y figurantes de las seis películas de la saga. Actuando como productores ejecutivos a través de su productora WingNut Films. Contando con un guion definitivo escrito por Will Matthews, Jeffrey Addiss, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou.


KENJI KAMIYAMA & PHILIPPA BOYENS


FRAN WALSH & PETER JACKSON

Ante la radical propuesta presenta, Philippa Boyens habló con Entertainment Weekly acerca del potencial que el formato de anime presentará con la historia de la Guerra de los Rohirrim. Sintiendo que las sensibilidades del formato animado y el cine japonés encajaban naturalmente con el mundo de la Tierra Media, comentando:


"Cuando se sugirió que la película fuera de anime. Mi cerebro comenzó a zumbar. De inmediato, la idea de la historia llegó a mí. Habían un número de diferentes historias que la producción me presentó, pero fui muy exigente, y dije 'No, sé exactamente lo que esto necesita'."


"Sentí de inmediato que funcionaría para anime porque es un formato que es muy basado en personajes, y está contenido en su propio mundo. Expresa ciertas cosas que funcionan demasiado bien con la narrativa japonesa" 

Continuando con su historia, la película va a explorar los acontecimientos del legendario Helm Hammerhand, gobernante del reino de Rohan, cuya historia aparece canónicamente en la sección la Casa de Eorl, del apéndice A del libro de Tolkien. Con su historia otorgando el nombre del acontecimiento de La Batalla del Abismo de Helm vista en los eventos de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, tanto en el libro como la película. El reto de explorar esta historia, incrustada en los eventos de la saga, emocionaron mucho a Kenji Kamiyama por su potencial narrativo. Mientras que para Philippa Boyens, sirvió para explorar más el conflicto narrativo que poseía la historia, y explorar a su protagonista. Comentando:


"Esta es la historia del más poderoso rey de la historia de Rohan, alguien que derrotó a sus enemigos con solo sus puños" comenta Kamiyama "¿Porqué su linaje tenía que terminar con él? Creo que hay una lección de arrogancia allí y también de necesidad de responsabilidad y conciencia de su poder. Vivimos en una era donde, alrededor del mundo, nos enfrentamos nuevamente a la realidad de la guerra. ¿Qué resulta ser el poder?, ¿Cuál es la responsabilidad de aquellos que lo poseen? Es algo que los personajes deben de pensar, pensando en aquellos que no lo hacen"


"En los apéndices donde proviene la historia, tenemos a estos personajes masculinos descritos de forma interesante, y luego tenemos a este joven personaje femenino que no es nombrado. Y eso fue interesante para mí" comenta Boyens "Sabemos que Helm tiene una hija, y sabemos que ella es central para el conflicto que se presenta en la historia. Pero para mí, y también para Phoebe Gittins, nos encontramos muy inclinadas a ella. Pudimos sentir el peso de ser esa hija sin nombre, y de inmediato picó nuestro interés."

Frente a su elenco principal, la película estará conformada por las interpretaciones vocales al inglés de Brian Cox como Helm Hammerhand, Gaia Wise como Hèra, la hija de Helm; Luke Pasqualino como Wulf, el despiadado líder de los Dunlendings; Laurence Ubong Williams como Fréaláf Hildeson, sobrino de Helm y sucesor al trono de Rohan; y Shaun Dooley como Freca, padre de Wulf, quien busca usurpar el trono de Rohan. Con el regreso de la actriz australiana Miranda Otto como Éowyn, sobrina del futuro Rey Théoden de Rohan, tras haber aparecido en El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (Peter Jackson, 2002) y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (Peter Jackson, 2003); quien aparece como la narradora de la película. Con el resto de su elenco vocal, teniendo las actuaciones de Lorraine Ashbourne, Yazdan Qafouri, Benjamin Wainwright, Michael Wildman, Jude Akuwudike, Bilal Hasna y Janine Duvitski en roles todavía desconocidos.          


BRIAN COX, GAIA WISE, LUKE PASQUALINO, LAURENCE UBONG WILLIAMS, SHAUN DOOLEY & MIRANDA OTTO

Frente a la caracterización de Héra, su actriz de voz al inglés, Gaia Wise, habló de como mantiene fuertes parecidos a las heroínas de las películas del legendario Hayao Miyazaki, citando a la titular de la película Nausicaä del Valle del Viento (1984). Y como no es un personaje femenino tradicional del universo de la Tierra Media, como lo son la nuevamente mencionada Éowyn y Arwen. Mientras que Kenji Kamiyama habló de rol que cumple Héra en la película, comentando:


"Ella daría su vida por su gente" comenta Wise "Comparándola con Éowyn y Arwen, ellas ya son mujeres completamente formadas. Lo que amé de Héra es lo diferente que es. Ella es fuerte, compleja y rebelde."


"En animación japonesa, no es extraño para una protagonista femenina que sea la personaje principal. Pero es muy poco común en las películas de acción-viva hechas del Señor de los Anillos." comenta Kamiyama "Nuestra película tiene a una fuerte protagonista femenina en Héra, y nuestra historia es narrada por la noble figura de Tolkien, Éowyn. Así que las mujeres están bien representadas aquí. Pienso que hay muchos seguidores que realmente les gusta el trabajo original de Tolkien, así que espero que también disfruten la película. Haberla hecho fue un reto muy genial"
         
Por último para esta entrada, Philippa Boyens habló acerca de la caracterización de Wulf, el antagonista principal de la película. Destacándolo como un excepcional villano y uno de los mejores personajes que ha escrito. Y de como siendo un ser humano, le otorgará más matices en la trayectoria que conllevará dentro de la historia. Comentando:



"Tenemos a un antagonista excepcionalmente genial en esta historia. En todas las películas que he trabajado, ha sido uno de mis antagonistas favoritos”




"Wulf habla directamente a las crisis que estamos enfrentando en la actualidad. Es un personaje fascinante y emocionante. No sabrás lo que hará, y muchas de las decisiones que toma son increíbles para el trasfondo de la historia."


Ya para concluir, El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim se estrenará este próximo 13 de diciembre en Estados Unidos. Con su estreno para Colombia y otros territorios para este 12 de diciembre.